?>

Lugares de Interés a 20 Km de Casa La Chota Marela

Casco Histórico Ezcaray

Casco Histórico Ezcaray (EZCARAY)

Conjunto urbano con soportales, plazuelas porticadas y palacios. Podemos destacar la Iglesia de Santa María la Mayor del S. XVI, monumento nacional, el Museo Parroquial y la Ermita de Nuestra Sra. de Allende así como la Real Fábrica de Paños de Santa Barbara del S.XVII.

Entrar en su página web

Monasterios de Yuso y Suso

Monasterios de Yuso y Suso (SAN MILLAN DE LA COGOLLA)

Los Monasterios de Suso y Yuso de San Millán de la Cogolla fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 4 de diciembre de 1997, por razones históricas, artísticas, religiosas, lingüísticas y literarias.

El Monasterio de Suso es el más antiguo, situado entre montes, los eremitas escribieron en su escriptorium las primeras palabras en castellano.

El Monasterio de Yuso, el más grande y rico, acoge en su interior el aula de la lengua castellana y una biblioteca única.

Acceder a su página web.

http://www.najerasanmillan.com/

Monasterio de Santa María del Salvador -CAÑAS

Monasterio de Santa María del Salvador -CAÑAS (CAÑAS)

Fundado en 1169 por los padres de Doña Urraca López de Haro, fue declarado Monumento Nacional en 1943. A él se trasladó doña Urraca, que llegó a ser abadesa del monasterio con su madre cuando contaba tan sólo un año de edad, tras la muerte de su padre.

La Iglesia, del siglo XII, fue planificada sobre tres naves paralelas que se cortan al llegar al crucero. Una de ellas sirve de pórtico de entrada. Tiene 24 rasgados ventanales que le proporcionan un torrente de luz, difícil de describir y que sólo puede apreciarse cuando se esta allí. El ábside, en particular, es un verdadero prodigio de luminosidad.

Sus 14 ventanales, en doble piso, están unidos por una serie de pequeñas columnas que recuerdan un conjunto de cañas, quizás evocando al nombre del lugar. De la Iglesia podría decirse que tiene más metros de luz que de muro, muchas de cuyas piedras conservan el cuño del cantero que las labró.

Acceder a su página web

Acceder a su página web

Vía Verde de Oja

Vía Verde de Oja (EZCARAY)

Antiguas infraesructuras ferroviarias en desuso que han sido reconvertidas en itinerarios cicloturistas y senderistas. Con un total de 28 km va desde la localidad de Ezcaray hasta Haro.

Acceder a su página web

Estación de Esqui Valdezcaray

Estación de Esqui Valdezcaray (VALDEZCARAY)

Situada a 15 km de Ezcaray, en la Sierra de la Demanda, en la cara norte del Pico San Lorenzo.

Consta de 5 pistas con un total de 22,6 km esquiables.

Tel: 941 74 60 63

Acceder a su página web


Centro de Interpretación Camino de Santiago

Centro de Interpretación Camino de Santiago (SANTO DOMINGO DE LA CALZADA)

Un espacio interactivo con un recorrido innovador para entender la ciudad de Santo Domingo de la Calzada y sentir el espiritu del Camino de santiago.

600m2 de sensaciones, un homenaje a la historia y a la huella de cada peregrino.

Acceder a su página web

Camino de Santiago

Otro enlace


Habas y Feria de Ganado

Habas y Feria de Ganado (OJACASTRO)

Famosa por sus habas de San Anton, que se celebra a mediados de enero, y su feria de ganado, que se celebra a primeros de octubre.

Acceder a su página web.

Mantas de Ezcaray

Mantas de Ezcaray (EZCARAY)

En Ezcaray son famosas las mantas. "Carretera y Manta" en la Plaza de Labradores, 5. En esta localidad y en Enciso, sobreviven los únicos talleres de tejedores que elaboran tradicionales mantas.

Acceder a su página web


Mercadillo  de Ezcaray

Mercadillo de Ezcaray (EZCARAY)

Mercadillo Semanal . Todos los sábados por la mañana.

El más multitudinario: Unos 150 puestos ofrecen productos de todo tipo. Como suele ser habitual abundan los complementos, la ropa, la lencería o el calzado. También se venden productos alimenticios como encurtidos, conservas, embutidos o bacalao.

Ubicación: en la calle Museo Etnográfico y aledañas.


Mercados de Santo Domingo

Mercados de Santo Domingo (SANTO DOMINGO DE LA CALZADA)

Mercadillo semanal. Todos los sábados del mes.

Mercados de Santo Domingo

Son famosos los ahorcaditos,(dulce típico de la zona ) y se celebra el mercado del dulce. Destacar también el mercado medieval y el mercado de la maquinaria.

Acceder a su Pagina web.

OJASTOCK. Feria de Stock en Santo Domingo

Ubicación: Paseo Alhameda. Número de comercios participantes: 30

Fechas: Del 31 de Julio al 1 de Agosto.Horario: De 10:00 a 21:00 ininterrumpido.

Semana gastronómica de productos ecológicos

La segunda semana de Septiembre y organizada por la Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR) y la Asociación de Restaurantes de Santo Domingo (ARESCAL) se celebra una semana dedicada al fomento de la producción y consumo de productos ecológicos con menús especiales en los restaurantes participantes, degustaciones, catas y exposiciones, así como puestos de ventas en la calle Pinar.



te interesa...